
Los Lieder de Gustav y Alma Mahler
VV.AA.
Hiperión, Ediciones. 2008Ficha técnica
- EAN: 9788475179278
- ISBN: 978-84-7517-927-8
- Editorial: Hiperión, Ediciones
- Fecha de edición: 2008
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 20x14
- Idioma: Castellano / Alemán
- Traductor: Fernando Pérez Cárceles
- Nº páginas: 432
Disponible en breve
Sin stock. Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 07/05/25PVP. 22,95€
Añadir a la Lista de deseos
La obra sinfónica de Gustav Mahler es maravillosa, pero hay que destacar también su figura como gran compositor de lieder. No sólo los compuso y utilizó sus temas en algunas sinfonías, sino que llegó a incluirlos en ellas. Se suele decir que Mahler es el "inventor" del lied sinfónico, a sabiendas de que esta "definición" es muy relativa, pero útil, porque Mahler, gran director de orquesta, sabía que la música, en su época, había salido de los salones burgueses y habitaba en los grandes teatros. En este libro se recogen sus lieder en la versión tradicional para voz y piano, aunque hay versión orquestada de muchos de ellos. Los textos de los poemas que los inspiraron figuran en la versión del propio músico, que a menudo modificaba los textos originales, y se publican de acuerdo con la Kristische Gesamtausgabe editada por la Sociedad Internacional Gustav Mahler de Viena.
Alma Mahler tenía dotes como compositora y deseos de serlo, pero Gustav le exigió que dejara la música para dedicarse a hacerle feliz, a servirle como esposa, y ella aceptó sus condiciones y le ayudó a alcanzar la gloria. Una década más tarde, al oírle cantar algunos de sus antiguos lieder, él cambió de actitud y le ayudó a darlos a conocer, estrenarlos y publicarlos. La música de Alma no es mahleriana, sino que tiene influencias de Wagner, Brahms y de su profesor Zemlinsky. Su producción es breve pero valiosa, y ocupa un lugar destacado en la rica y compleja vida de esta mujer de extraordinarias cualidades y experiencias.
CONTENIDO
Prólogo por Teresa Berganza.
Introducción
Gustav Mahler
Los Lieder
I. Lieder eines fahrendes Gesellen
I. Canciones de un camarada errante
II. Neun Lieder und Gesänge aus "Des Knaben Wunderhorn"
II. Nueve canciones y cantos extraídos de "El cuaderno mágico del muchacho"
III. Fünfzehn Lieder, Humoresken und Balladen aus "Des Knaben Wunderhorn"
III. Quince canciones, piezas humorísticas y baladas extraídas de "El cuaderno mágico del muchacho"
IV. Kindertotenlieder
IV. Canciones para los niños muertos
V. Fünf Lieder nach Texten von Friedrich Rückert
V. Cinco canciones sobre textos de Friedrich Rückert
VI. Verschiedene Lieder
VI. Lieder variados
VII. Das Lied von der Erde
VII. La canción de la Tierra
Otras composiciones para voz y orquesta
I. Das klagende Lied
I. La canción del lamento
II. Los textos de las sinfonías
Alma Mahler
Los Lieder
I. Fünf Lieder
I. Cinco Lieder
II. Vier Lieder
II. Cuatro canciones
III. Fünf Gesänge
III. Cinco canciones
IV. Zwei nachgelassene Lieder
IV. Dos canciones póstumas
Apéndice
Cronología
Poetas y traductores
Relación alfabética de lieder
Bibliografía